jueves, 6 de agosto de 2015

Clase N° 11 Sistemas de información

Actividad:
1. Sistemas.
2. Sistemas de Información,
3. Sistemas de Información Empresarial.
4. CRM.
5. ERP.


Solución.

1.Un sistema es un conjunto de elementos que interactúan entre si para lograr un objetivo. 

2.Un sistema de información es un conjunto de partes orientados a organizar y administrar información y datos. 
-Se divide en tres actividades que producen información:
a)Entrada: captura o recolecta datos en bruto tanto del interior de la organización como de su entorno externo.
b)Procesamiento: convierte esa entrada de datos en una forma más significativa.
c)Salida: transfiere la información procesada a la gente que la usará o a las actividades para las que se utilizará.

-Los sistemas de información tiene un ciclo de vida que esta conformado por nueve pautas básicas para el desarrollo del mismo:
a)Conocimiento de la Organización: es el encargado de analizas  y conocer tods los sitemas que forman parte de la organización.
b)Identificación de problemas y oportunidades: detecta las ventajas y desventajas del sistema.
c)Determinar las necesidades: procede identificar a través de algún método de recolección de información la información relevante para el SI que se propondrá.
d)Diagnóstico: se realiza un informe donde se resalta los aspectos positivo o negativo de la organización.
e)Propuesta: una vez detallada toda la información del la organización, se presenta una propuesta donde se detalle: el presupuesto, la relación costo-beneficio y la presentación del proyecto de desarrollo del sistema de información de la organización.
f)Diseño del sistema: luego de aprobar el presupuesto, se diseña el sistema de acuerdo a las necesidades. Es muy importante seleccionar la plataforma de apoyo y el lenguaje de programación.
g)Codificación: se diseñan algoritmos(códigos) que la maquina puede interpretar y ejecutar.
h)Implementación: se instala los equipos informáticos, redes y la instalación de la aplicación(programa) generada en la etapa de Codificación.
i)Mantenimiento: es el  Proceso de retroalimentación, a través del cual se puede solicitar la corrección, el mejoramiento o la adaptación del Sistema ya elaborado.

3.Un sistema de información Empresarial es un sistema de información pero con mayor calidad y capacidad para lidiar con grandes volúmenes de datos, estos tiene mayor procesador y le permite integrar y coordinar procesos de negocio. es manejado normalmente por administradores de sistemas profesional. 

4. El CRM es el modelo de gestión de la organización que se baja en la satisfacción de los clientes.

5. El ERP son sistemas que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios.

domingo, 26 de julio de 2015

Clase 10: Direccionamiento IP

Propósito: Obtener información Conceptual sobre el direccionamiento IP, para luego realizar la socialización y la práctica sobre el tema.



Actividad conceptual:

Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol).
Es muy importante tener conceptos básico de su composición, para esto debes consultar los siguientes elementos importantes.

  1. Qué es una IP Fija y una Dinámica
  2. Qué es un Ping
  3. Qué es una máscara de red
  4. Qué es un DNS
  5. Qué es una Puerta de Enlace
  6. Que tipos de Direcciónamiento hay, explique cada uno.
  7. Que es una Dirección MAC y cuál es la diferencia con la dirección IP.
Una vez terminada la exploración conceptual, realizaremos la socialización y practicaremos con el software Packet Traceren el que realizaremos la práctica de direccionamiento.

solución.
la IP es una etiqueta numérica con un serie que se divide en fija y dinámica; las fijas como su nombre lo indica son las que tiene siempre el mismo IP y no cambia, son privadas como en una red domestica o empresarias o también son publicas como las IP de Internet. las IP dinamicas son variables y pueden cambiar, un equipo o dispositivo puede tener un IP , pero al momento esta puede cambiar. el ping es una utilidad que diagnostica las redes de las computadoras, revisando así su estado, velocidad y calidad. La máscara de red es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. las DNS tiene un mecanismo parecido al traductor el cual este traduce el IP al nombre de dominio y viceversa. la puerta de enlace como su nombre nos indica sirve de puerta para ingresar a otro enlace o red. los direccionamientos se dividen en tres que son implícitos, inmediato, directo e indirecto; el implícito  no es necesario poner ninguna dirección de forma explícita, ya que en el propio código de operación se conoce la dirección del  operando al  que se desea acceder o con el  que se quiere operar, inmediatos son en las que está incluido directamente el operando. El directo El campo de operando en la instrucción contiene la dirección en memoria donde se encuentra el operando y el indirecto El campo de operando contiene una dirección de memoria, en la que se encuentra la dirección efectiva del operando. La  dirección MAC es un identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. La diferencia entre MAC y IP, es que la MAC es un identificador unido del  dispositivo de red asignado por el fabricante y no se puede cambiar y el IP es todo lo contrario, si se puede cambiar y de hecho varia mucho. 



jueves, 2 de julio de 2015

Clase Nro 9: Redes de datos

Actividad:
Iniciamos entonces con una exploración, publicando en el muro y en su Blog, sus aportes sobre estos temas:
1. Qué es Una red de Datos.
2. Dé ejemplos de estas.
3. Qué dispositivos de red son los más comunes? y cuáles son sus funciones.
4. Qué es una dirección IP y de un ejemplo de esta.
5. Explique con sus palabras cual es el papel de las redes de datos en nuestra sociedad actual.
6. Tienes en tu casa una rede de datos? explica esto.

solucion.

La red de datos es una infraestructura cuyo diseño posibilita la transmisión de información a través del intercambio de datos como videos, sonidos, imagenes, textos y archivos

comprimidos. algunos ejemplos de redes de datos son la red domestica, red de las empresas, la red regional y la red global. Los dispositivos mas comunes son el Router, Dispositivo de hardware para interconexión de redes de las computadoras que opera en la capa tres. Otro es Switch, es un dispositivo electrónico de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2. Modem, es un equipo que sirve para modular y demodular una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Servidor, Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Firewall, es un elemento de hardware o software utilizado en una red de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas según las políticas de red que haya definido la organización responsable de la red. Hub, es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Una direccion IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo OSI, un ejemplo de esta es 223.255.255.255. Las redes de datos en nustra cumple un papel muy importante ya que estamos enuna sociedad muy tecnologida donde necesitamos transferir datos desde un dispisitivo a otro, en nustras casa o en muchas tenemos redes de datos domestica donde esta conectado el internet, el telefono. tenemos una señar wifi donde podemos incular a esta red dispositivos moviles, televisores y video juegos.


comentario del video

El video es muy completo e interzante, nos eseña todo un proceso de una forma muy clara de toda una red de datos, proceso que se dan en fases, el video en cada fase nos deja una nocion clara y lo mas importante es muy comprensible.

¿como podemos revisar el historial de todos la informacion enviada?
 

jueves, 28 de mayo de 2015

Las Redes Sociales en el ambito educativo

Las Redes Sociales en el ámbito educativo son de mucha ayuda, ya que nos permite de forma fácil, comunicarnos con los compañeros de clase y así socializar y complementar temas de clase con vídeos, imágenes y actividades. Ademas nos sirve para compartir archivos con fines educativos, pero la principal característica que posee una red social en el ámbito educativo es la capacidad para mantener en contacto un grupo numeroso de personas, lo cual es de mucha importancia.

jueves, 7 de mayo de 2015

Clase Nro 8: Redes sociales, su uso e impacto en la sociedad

Propósito: Hacer un análisis sobre las redes sociales, sus ventajas y desventajas, además de su uso a adecuado y productivo.
Actividad:

Realiza la siguiente indagación conceptual y elabora un escrito en el que des respuesta a las preguntas guía. Puedes guiarte de videos y contenidos digitales para hacer tu exploración.
Les recomiendo utilizar Scholar.google.com, como navegador y buscador de contenido educativo y científico.

  1. Qué es una red social
  2. Cuál es el origen de una red social.
  3. Ventajas y desventajas de una red social
  4. Peligros de una red social.
  5. Según los expertos: cuál debe ser el uso adecuado de las redes sociales.
  6. Cómo se pretende usar a nivel educativo.
  7. Elabore un ranking de las redes sociales mas usadas en el mercado.
SOLUCIÓN.

El origen de las redes sociales comienza en 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com, él pretendía establecer conexiones con antiguos amigos por medio de una red social. En 1997 surge sixdegrees.com, esta se basaba en WEB DE CONTACO, un modelo de res social que permite a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y enviar mensajes.
Una red social es una estructura social compuesta por individuos que están relacionados por algún criterio de relación ya sea relación profesional, amistad, parentesco, entre otras. El tipo de conexión representable en una red social es una relación didáctica o lazo interpersonal.
La principal ventaja de una red social es la oportunidad de reencontrarse con gente cercana, no físicamente sino por medio de internet, a sea por medio del chat o video llamadas , Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas), A parte de reencontrar a sus cercanos, sirven para hacer amistades nuevas, por ejemplo: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia, Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
La principal desventaja de las redes sociales es la manipulación de esas que uno como usuario les da, me refiero la configuración de datos privados, sino se les da una buena configuración (privacidad)  pueden exponer la vida privada, Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Ora de gran importancia y a tener en cuenta es el tiempo que se les da a esas redes, ya que pueden ser adictivas, dándole gran cantidad de nuestro tiempo, Cuando usamos una red social es muy importante tener esto en cuenta: Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos, Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, entre otras.
Si se usan de forma adecuada son de gran ayuda, por ejemplo en el estudio, las redes como ya dijimos nos brinda la posibilidad de comunicarnos y en el ámbito educativo es de mucha ayuda, para aclarar dudas, estudiar sobre un tema y muchos más beneficios o necesidades que el estudiante requiera.