martes, 30 de septiembre de 2014

Clase Nro 12: Tecnologías para la Educación


Lectura e informe Horizont 2011, Tecnología en educación.
Propósito: Conocer la tecnología a utilizada los últimos años en el ámbito educativo.

Actividad:

  1. Haga lectura del siguiente Documento: Informe Horizont 2013
  2. Escriba con sus palabras sobre qué habla el documento.
  3. Cuente sobre cada una de las tecnologías: de qué se trata, qué aspectos le llaman la atención y cómo podemos utilizarlos en el ámbito educativo. Clasificándolas con referencia a su proyección a corto, mediano y largo plazo.
  4. Suba imágenes de cada una de las tecnologías y algunos videos de Youtube
Solución.
El documento habla sobre las nuevas tecnologías empleadas y que se emplearan en el estudio desde el año 2013 hasta los próximos 4 o 5 años y la importancia que tiene esta hacia el estudio. estas también nos facilitan el estudio y nos da mas oportunidades de estudiar.

Tecnologias:
MOOC.
¿De que se trata?: se tratan de cursos en linea que nos brinda diferentes tipos de universidades para la realización de estudios a través de la red. estos cursos o estudios son gratuitos y de alta calidad.
Que aspectos me llaman la atención: poder estudiar a través de Internet. también que son gratis y que te benefician porque estudias desde donde te sientas mas cómodo y tengas un computador o tablet con acceso a Internet para participar de los MOOC.
Como podemos utilizarlos: los podemos utilizar por medio de una tablet o computador con acceso de Internet. Para utilizarlos primero debes identificar que universidades te brindan esta tecnología elegir el curso o programa que mas te llame la atención e inscribirte.

Tabletas o Tablet.
¿De que se trata?: se trata de un dispositivo portátil un poco mas grande que el celular inteligente, que tiene muchas de las funciones que tiene una computadora.
Que aspectos me llaman la atención: me gusta la forma tan practica de utilizarla, también puedo acceder a los MOOC y estudiar por medio de ellas.
Como podemos utilizarla: la podemos utilizar para ingresar la la web, leer libros virtuales, utilizarlas para los MOOC, realizar consultas, etc.

Juegos y Gamificacion.
¿De que se trata?: se trata de una nueva técnica por medio de juegos en los cuales se pueden conectar a través de la red personas desde cualquier parte del mundo, esto crea una reputación digital basadas en habilidades con las cuales puedes desbloquear logros.
Que aspectos me llaman la atención: esta nueva técnica es innovadora y divertida por la cual podemos hacer lo que nos gusta y a la vez aprender.
Como podemos utilizarla: varios estudios demuestran  que los videojuegos contribuyen a estimular un neurotransmisor, involucrado en la regulación de aprendizaje y la memoria. esto quiere decir que a través de juegos nos divertimos y aprendemos. también podemos buscar o crear jugos educativos en los cuales los logros los podemos desbloquear por medio del aprendizaje.

Analítica de aprendizaje.
¿De que se trata?: es una tecnología la cual  interpreta los datos y así identifica tendencias del consumo y desarrollo y esta a la vez analizan conjuntos de datos de manera efectiva y eficaz.
Que aspectos me llaman la atención: la manera como esta tecnología analiza los datos de una forma mas rápida.
Como podemos utilizarla: la podemos utilizar para que los docentes de una manera mas rápida y fácil los docentes aplicando esta tecnología revisar las actividades de los estudiantes.

Impresión 3D.
¿De que se trata?: de una ingeniosa impresora que crea prototipos rápidos en tercera dimensión. estos son de bajo costo que sirven para crear modelos a menor escala.
Que aspectos me llaman la atención: como esta impresora puede elaborar modelos de pequeña escala de lo que uno quiera.
 Como podemos utilizarla: la podemos utilizar para fabricar modelos los cuales nos faciliten el aprendizaje. por ejemplo: una molécula.

Tecnología portátil.
¿De que se trata?: se trata de  tecnologías que pueden reemplazar accesorios de la vida cotidiana como una camiseta aunque también esta tecnología puede ser incorporadas en las prendas de vestir.
Que aspectos me llaman la atención: como la tecnológica portátil a avanzado ya que estas tecnologías son fáciles de llevar en la ropa y por ejemplo una cámara incorporada en el cuello de na camisa y tomar fotos en el momento justo o un claro ejemplo seria los micrófonos diminutos.
Como podemos utilizarla: esta tecnología sera muy útil en la educación porque tendríamos  diferentes dispositivos para hacer del aprendizaje algo mas fácil.



Imágenes.
Un año o menos.
Tablet.

MOOC.

De dos a tres años.
Juegos.

Gamificacion.

De cuatro a cinco años.

impresión 3D.

Tecnología portátil 

Vídeos.

Los vídeos los cuales voy a montar al blog son de las tecnologías que mas me llaman la atención.













viernes, 29 de agosto de 2014

Clase Nro 11: Ciudadanía Digital, alfabetización Digital y Competencias Digitales a través de una Infografía




Propósito: 
  • Conocer conceptos o competencias que actualmente necesitamos para vivir en una sociedad cada vez más globalizada y en constante avance.
  • Usar una nueva herramienta para representar información clara y precisa.
Actividad:
  1. Consulta y amplia cada uno de los siguientes conceptos: 
    • Competencias Digitales: (de qué se trata, cuales son esas competencias, etc)
    • Alfabetización Digital: (de qué se trata, como soy alfabetizado, etc)
    • Ciudadanía Digital: (de qué se trata, que necesito para ser un ciudadano digital)
      • No me refiero al programa del ministerio de Educación y TICs, busquen información de enciclopedia.
2. Finalmente la consulta debes entregarla a manera de Infografía,  a continuación un tutorial sobre como crearla y una plataforma en dónde usarla.


Mira el tutorial sobre la creación de una infografía  en http://www.easel.ly/ y el link sobre cómo hacer una Infografía.

Recuerda que debes registrarte para tener acceso a la plataforma: http://www.easel.ly/



solución

1.
Competencias digitales: es un conjunto de destrezas, conocimientos y habilidades en conjunto para la utilización de información y alcanzar conocimiento táctico y explico en conjunto de las herramientas digitales.estas están divididas en 5 y son: acceso;
 adoptacion; adaptación; apropiación e innovación.

Alfabetización digital:  es la habilidad para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información utilizando tecnología digital. Esto implica tener conocimiento de como trabaja la tecnología hoy en día y saberla utilizar. Las personas alfabetizadas digital mente tiene mas conocimiento y se les da mas fácil trabajar con ellas.¿que incluye el alfabetizador digital? incluye conocimiento de hardware en computadores, el software de Internet los DPAS y otros dispositivos móviles.

Ciudadania digital: muchas personas lo denominan con dos sentidos por un lado es un derecho que tenemos y por otro es un deber que es necesario para la tecnología digital de hoy y la del futuro.
el ciudadano digital es esa persona que publica, descara y hace parte activa de la red.  

2.
Infografia.
Es una presentación visual de texto. En la que interviene descripción, narraciones e interpretaciones presentadas de manera gráfica. 

1409452866



jueves, 17 de julio de 2014

Clase Nro 9: Función SI, Taller Nro 2

Propósito: Afianzar los conocimientos recibidos sobre este tema, con un nuevo taller que invita a analizar y mejorar la práctica de esta función.

Actividad:
  1. Desarrolla paso a paso el taller siguiendo todas las instrucciones.
  2. Pregunta las dudas que tengas al docente
  3. Guarda el documento y publícalo en el cuaderno digital.
 Taller Nro 2

solución

jueves, 3 de julio de 2014

Propósito: Utilizar una de las funciones lógicas de Excel para crear un simulador del Mundial Brasil 2014. Esto nos acercará a los principios de programación que trabajaremos en clases posteriores.

Objetivos: 
  • Entender la manera de usar La Función Lógica "SI"
  • Practicar esta función con ejercicios básicos en Excel
  • Crear un Simulador que nos permita realizar registro de los momentos finales del Mundial Brasil 2014 de Fútbol. 
Actividad: 
  1. Consulta sobre la manera adecuada de usar la función SI en Excel, escribe fórmulas y 3 ejemplos de como usar la función.
  2. Mira el siguiente video que explica de una mejor manera el uso de esta función.
  3. Practica en Excel el ejercicio del video y los 3 que propusiste anteriormente, guárdalos y publícalos en sites.google.com y enlázalo al cuaderno digital para calificación.
  4. Crea el simulador con la ayuda del docente y demás compañeros de grupo. Este Simulador sera entregado para finalizar la actividad.
Esta Clase Sólo se debe tomar 2 encuentro académicos.

solución

1. Devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERO y otro valor si dicho argumento es FALSO. Utilice SI para realizar pruebas condicionales en valores y fórmulas.

SINTAXIS
SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)

prueba lógica: es una expresión que se puede evaluar como verdadero o falso.
EJEMPLO:
D10=100 la función determinara si es verdadero o falso.

valor si verdadero:es el que se devuelve si el argumento es verdadero.

valor si falso:es el que se devuelve si el argumento es falso.

formulas
 =SI(A2>B2;"Presupuesto excedido";"Aceptar")
 =SI(A2>89,"A",SI(A2>79;"B";SI(A2>69;"C";SI(A2>59;"D";"F"))))


jueves, 29 de mayo de 2014

Clase Nro 7: Retomando excel: Tablas dinámicas

Propósito: Conocer el uso de las tablas dinámicas y la manera de crearlas, para mejorar la visualización de datos de una forma más práctica y sencilla.

Actividad: 
Realiza la lectura de los siguientes enlaces: 

http://www.aulaclic.es/excel2010/t_17_1.htm

http://www.aulaclic.es/excel2010/t_17_2.htm

http://www.aulaclic.es/excel2010/t_17_3.htm

2. Después de la lectura escribe con tus palabras para qué crees que es útil la utilización de tablas dinámicas, cómo las podemos utilizar y proponga un ejemplo claro de una manera de utilizar tablas dinámicas.

3. Elabore el ejemplo que propuso y aplique los pasos de la creación de una tabla dinámica, incluyendo filtros y gráfico.

4. Haga la siguiente prueba evaluativa y suba el pantallazo de su resultado



Solución.

Nos sirve para elaborar tablas como en especie de resumen de datos donde podemos interpretar dichos datos y también con dichos datos podemos informamos y realizar gráficas dinámicas.
Ejemplo:ventas de consolas de vídeo juegos.

Ejemplo Tablas Dinamicas

Prueba Evaluativa.