lunes, 2 de febrero de 2015

Clase Nro 1: TIC´s y Herramientas Web 2.0

Propósito:
Indagar sobre TIC y la Web 2.0, para escoger mediante un mural electrónico temas a trabajar.

Actividad:
1. Consultar sobre: 
  • Qué son las Tics
  • Elementos TIC
  • Web 2.0
  • Herramientas web 2.0
2. Mira el tutorial de Mural.ly, para conocer la manera de usar esta herramienta.
3. Ingresa al Mural (desde la invitación que tienes en el correo electrónico) y Escribe un elemento TIC y una herramienta web 2.0, con el objetivo de que entre todos escojamos 5 elementos y 5 herramientas a trabajar en el curso.

solución.

Que son las tics?: son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.

Elementos TIC: los elementos mas frecuentes de las tics son todos los equipos de computo, entrada y salida de información de ellos como escáner, impresoras, lectores de código de barras. en estos elementos también entran los teléfonos móviles de ultima generación, televisores de alta definición  
y todo tipo de tecnologías que nos facilite las necesidades del conocimiento técnico y científico.

Web 2.0: Son todos los sitios web en el cual podemos compartir información. Estos sitios nos permite interactuar el contenido con otros usuarios y generar una comunidad virtual.

Herramientas web 2.0: 

Mashface: Subir una foto de un personaje célebre, a continuación, utiliza una cámara Web para agregar su voz y los labios a esa persona. Esto podría ser perfecto para entrar en la mente de una persona famosa en estudio de la historia u otras materias.


Voki: Permite a los alumnos crear avatares loco entonces grabarse a sí mismos hablar. Algunos maestros han encontrado que es una fantástica manera de evaluar el hablar en el idioma de destino.

WordSift: Se utiliza para el vocabulario e Inglés, usted y sus estudiantes pueden analizar el texto y obtener información sobre el vocabulario en el mismo.

 Xtra Normal: Para la creación de texto para las películas animadas del habla.Unaherramienta útil para el desarrollo social.

Joomla: Un sitio de podcast Kyle Mawer y Graham Stanley sobre el uso de juegos digitales en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas.

información tomada de juandon.

viernes, 23 de enero de 2015

Mecanismos de participacion

El Voto: me parce uno de los mecanismos mas utilizado y mas cómodo para los ciudadanos  para escoger a nuestros representantes locales y  nacionales.

El Referendo: es un mecanismo de participación muy útil ya que a través de el los ciudadanos podemos opinar sobre las normas empleadas y así tomar las opiniones en cuenta para mejor elaboración de dichas normas.

El Plebiscito: es un mecanismo de participación muy parecido al Referendo ya antes mencionado. pero la diferencia es que la opinión no va enfocada hacia una norma si no una aprobación o desaprobar del ejecutivo. para se considerado es necesario la aprobación del congreso y de los ministros.

La Consulta Popular: con este mecanismos los alcaldes y gobernadores pueden consultar las expectativas de los ciudadanos respecto a un tema de interés regional o local. sabiendo dichas expectativas los alcalde y gobernadores toman la decisión a favor de la opinión publica.

El Cabildo Abierto: es el mecanismo con en cual los consejos distritales, municipales y las juntas administrativas locales pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos para el bien de la comunidad.

Iniciativa Legislativa: es el derecho que tiene el ciudadano para presentar un proyecto de acto legislativo y de ley ante el congreso.

Revocatoria Del Mandato: este es uno de los mecanismos donde el pueblo tiene el podre de revocar del mandato a los gobernantes elegidos cuando estos no cumplen las promesas hechas al momento de su elección.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Clase 14: Exposiciones Tecnologías Educativas

Características de las Exposiciones

Fecha de Entrega del material de exposición 21 Octubre. Para confirmar esto deben enviar un correo a juanquiceno.mgvc@gmail.com, con el asunto: Ok Exposición grupo Nro #


  1. Para la preparación del tema se debe tener como base el informe Horizont, pero es claro que deben profundizar más.
  2. Pueden utilizar videos cortos tomados de internet para profundizar la exposición e imágenes referentes.
  3. Es importante que dentro de su exposición quede claro: en que consiste el tema a tratar, utilidades en la educación, que se ha hecho hasta ahora y otros temas que consideren interesante mencionar.
  4. Debes comprender bien la tecnología que les toco para explicar muy bien el tema al grupo.
  5. Si considera necesario, deben preguntar al docente sobre el tema en busca de comprender mejor éste.
  6. Para la presentación puedes hacerlo utilizando las siguientes técnicas: 
    1. Video elaborado por ustedes. Tenga en cuenta las recomendaciones para la creación de videos que hemos hablado en actividades anteriores en las que me entregaron un video como resultado de su trabajo.
    2. Animación creada por ustedes con la utilización de aplicaciones web con esta utilidad como Powtoon o GoAnimate. Para iniciar sesión puedes hacerlo con la cuenta de google que es la misma de Blogger. Puedes buscar en Youtube videos que te enseñen como usar estas herramientas.
  7. Después de cada exposición hay una sesión de 5 minutos para preguntas y respuestas.


sábado, 1 de noviembre de 2014

Clase Nro 13: Informe Horizont 2014

Propósito: Conocer la tecnología utilizada en los últimos años en el ámbito educativo.

El Reporte Horizonte 2014, como lo viene haciendo anualmente desde 2009, presenta hoy las tecnologías emergentes cuya adopción considera impactarán con fuerza la educación escolar. A lo largo de sus 6 ediciones ha demostrado su acierto no solo en la selección de las tecnologías que destaca sino en los horizontes de adopción de estas: cercano, medio y largo plazo. Estas son: 1) BYOD; 2) Computación en la nube; 3) Aprendizaje basado en juegos; 4) Análisis del aprendizaje; 5) El Internet de las cosas; 6) Tecnología ponible. 

Tomado de http://www.eduteka.org


Actividad: 

  1. Haga lectura del siguiente Documento: Informe Horizont 2014
  2. Escriba con sus palabras sobre qué habla el documento.
  3. Cuente sobre cada una de las tecnologías: de qué se trata, qué aspectos le llaman la atención y cómo podemos utilizarlos en el ámbito educativo. Clasificándolas con referencia a su proyección a corto, mediano y largo plazo.
  4. Suba imágenes de cada una de las tecnologías y algunos vídeos de Youtube
solución.
El documento nos habla de un grupo de expertos se reúnen y tratan sobre de  6 nuevas tecnología a corto, medio y largo plazo. ademas este documento nos habla como estas tecnología las podemos aplicar para el beneficio de los estudiantes. aunque muchas de  estas tecnología no se diseñaron para la educación el documento nos cuenta como podemos emplearlas en este campo.

corto plazo

BYOD  
Las personas podrán llevar sus portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas u otros dispositivos al sitio de aprendizaje o de trabajo.
-Esta tecnología me llama la atención porque el útil y eficaz al momento de aprender ya que con estos dispositivos se nos hace mas sencillo aprender.  
-Esta se puede aplicar en la educación como una herramienta con la cual podamos hacer consultas, exámenes en linea o cualquier inquietud que tengamos a través de estos dispositivos emplearlos para resolver las dudas.


computación en la nube.
Esta tecnología trata de almacenar o gestionar archivos en linea sin necesidad de descargar programas solo debes tener acceso a Internet para disponer de tus archivos.
-Me llama la atención saber que esta tecnología esta reemplazando  a las USB, micro SD y a todos estos otros medios físicos para guardar archivos.
-Esta tecnología seria muy importante para la educación ya por muchas razones a los estudiantes se nos olvida un trabajo que este en una USB y si aplicamos esta tecnología no se nos olvidara los archivos necesarios para estudiar y así sacar mejores notas.  


medio plazo

juegos y ludificación.
Esta tecnología es aplacada a través de juegos en linea. estos juegos propone un método de aprendizaje mas rápido y eficaz.
-Esta tecnología me llama mucho la atención por que esta es una manera muy sencilla de aprender ademas mientras aprendemos nos divertimos.
-Estos juegos nos sirven para que la educación sea mas divertidas y también podemos aprender mas rápido y eficazmente. 


Analítica del aprendizaje.
Esta tecnología nos permite analizar el rendimiento y desarrollo de los estudiantes. esta tecnología me gusta ya que así podemos espesar nuestras inquietudes y también el docente puede saber cual es el rendimiento en el aula de clase. 


Largo plazo
Internet de las cosas.
Es una red de objetos conectados que a través de la web que  enlaza el mundo físico con el mundo de la información. Los dispositivos se podrán localizar a través de Internet gracias al IP.
-Me gusta esta tengologia porque la podemos aplicar en la educacion de una forma innovadora ya que habrían mas dispositivos con acceso a Internet para facilitar la educacion.


tecnologías ponibles.
son dispositivos o accesorios de la vida cotidiana que podemos llevar puestos y asi utilizarlos cuando sea necesario.
-Me llama la atención saber que puedo llevar una accesorio puesto e ingresar a Internet cuando sea necesario ya así utilizarlo en la educación para un mejor aprendizaje.



martes, 30 de septiembre de 2014

Clase Nro 12: Tecnologías para la Educación


Lectura e informe Horizont 2011, Tecnología en educación.
Propósito: Conocer la tecnología a utilizada los últimos años en el ámbito educativo.

Actividad:

  1. Haga lectura del siguiente Documento: Informe Horizont 2013
  2. Escriba con sus palabras sobre qué habla el documento.
  3. Cuente sobre cada una de las tecnologías: de qué se trata, qué aspectos le llaman la atención y cómo podemos utilizarlos en el ámbito educativo. Clasificándolas con referencia a su proyección a corto, mediano y largo plazo.
  4. Suba imágenes de cada una de las tecnologías y algunos videos de Youtube
Solución.
El documento habla sobre las nuevas tecnologías empleadas y que se emplearan en el estudio desde el año 2013 hasta los próximos 4 o 5 años y la importancia que tiene esta hacia el estudio. estas también nos facilitan el estudio y nos da mas oportunidades de estudiar.

Tecnologias:
MOOC.
¿De que se trata?: se tratan de cursos en linea que nos brinda diferentes tipos de universidades para la realización de estudios a través de la red. estos cursos o estudios son gratuitos y de alta calidad.
Que aspectos me llaman la atención: poder estudiar a través de Internet. también que son gratis y que te benefician porque estudias desde donde te sientas mas cómodo y tengas un computador o tablet con acceso a Internet para participar de los MOOC.
Como podemos utilizarlos: los podemos utilizar por medio de una tablet o computador con acceso de Internet. Para utilizarlos primero debes identificar que universidades te brindan esta tecnología elegir el curso o programa que mas te llame la atención e inscribirte.

Tabletas o Tablet.
¿De que se trata?: se trata de un dispositivo portátil un poco mas grande que el celular inteligente, que tiene muchas de las funciones que tiene una computadora.
Que aspectos me llaman la atención: me gusta la forma tan practica de utilizarla, también puedo acceder a los MOOC y estudiar por medio de ellas.
Como podemos utilizarla: la podemos utilizar para ingresar la la web, leer libros virtuales, utilizarlas para los MOOC, realizar consultas, etc.

Juegos y Gamificacion.
¿De que se trata?: se trata de una nueva técnica por medio de juegos en los cuales se pueden conectar a través de la red personas desde cualquier parte del mundo, esto crea una reputación digital basadas en habilidades con las cuales puedes desbloquear logros.
Que aspectos me llaman la atención: esta nueva técnica es innovadora y divertida por la cual podemos hacer lo que nos gusta y a la vez aprender.
Como podemos utilizarla: varios estudios demuestran  que los videojuegos contribuyen a estimular un neurotransmisor, involucrado en la regulación de aprendizaje y la memoria. esto quiere decir que a través de juegos nos divertimos y aprendemos. también podemos buscar o crear jugos educativos en los cuales los logros los podemos desbloquear por medio del aprendizaje.

Analítica de aprendizaje.
¿De que se trata?: es una tecnología la cual  interpreta los datos y así identifica tendencias del consumo y desarrollo y esta a la vez analizan conjuntos de datos de manera efectiva y eficaz.
Que aspectos me llaman la atención: la manera como esta tecnología analiza los datos de una forma mas rápida.
Como podemos utilizarla: la podemos utilizar para que los docentes de una manera mas rápida y fácil los docentes aplicando esta tecnología revisar las actividades de los estudiantes.

Impresión 3D.
¿De que se trata?: de una ingeniosa impresora que crea prototipos rápidos en tercera dimensión. estos son de bajo costo que sirven para crear modelos a menor escala.
Que aspectos me llaman la atención: como esta impresora puede elaborar modelos de pequeña escala de lo que uno quiera.
 Como podemos utilizarla: la podemos utilizar para fabricar modelos los cuales nos faciliten el aprendizaje. por ejemplo: una molécula.

Tecnología portátil.
¿De que se trata?: se trata de  tecnologías que pueden reemplazar accesorios de la vida cotidiana como una camiseta aunque también esta tecnología puede ser incorporadas en las prendas de vestir.
Que aspectos me llaman la atención: como la tecnológica portátil a avanzado ya que estas tecnologías son fáciles de llevar en la ropa y por ejemplo una cámara incorporada en el cuello de na camisa y tomar fotos en el momento justo o un claro ejemplo seria los micrófonos diminutos.
Como podemos utilizarla: esta tecnología sera muy útil en la educación porque tendríamos  diferentes dispositivos para hacer del aprendizaje algo mas fácil.



Imágenes.
Un año o menos.
Tablet.

MOOC.

De dos a tres años.
Juegos.

Gamificacion.

De cuatro a cinco años.

impresión 3D.

Tecnología portátil 

Vídeos.

Los vídeos los cuales voy a montar al blog son de las tecnologías que mas me llaman la atención.